top of page

Sofia Moll Benejam

DSC06413.jpg

Fisioterapeuta diplomada por la EU Gimbernat en 1994. Especializada en pediatría, formada en el método Schroth y posteriormente en la escuela de Barcelona (BSPTS) para el tratamiento del escoliosis, psicomotricista, con formación Bobath, TMPI y otras técnicas de pediatría. Fundadora de ARS fisioterapia. Durante los 30 años de carrera, su formación ha sido constante haciendo cursos en distintos ámbitos de la fisioterapia.

Su interés en el mundo de los niños la llevó a formarse, primero, en el tratamiento de desviaciones de la columna vertebral por el método Schroth que siempre ha continuado actualizando hasta ahora ya con la escuela de Barcelona (con el Dr. Rigo).

Continuó después con la especialidad de pediatría y en el campo de los trastornos neuromotores y del desarrollo en bebés y niños. Ha realizado cursos en fisioterapia respiratoria en pediatría, kinesiotaping en pediatría, cursos de férulas, splints y tizas, cursos de valoración pediátrica en neonatología y atención temprana, formación en Terapia de movimiento inducido por restricción y Terapia intensiva bimanual y formación en razonamiento clínico en pediatría. Se ha formado en disfunciones digestivas en el lactante (cólico del lactante) y en Fisioterapia en la lactancia materna.

Formada en el concepto TMPI (Terapia Manual Pediátrica Integrativa) para evaluar y tratar diversas patologías neuromusculoesqueléticas y del neurodesarrollo en el bebé y el niño. Aparte de la formación esencial (con el Dr. en fisioterapia Iñaki Pastor), también ha hecho otras formaciones de TMPI como la de Visión en el desarrollo infantil y el aprendizaje y la de Entrenamiento perceptivo-motor con ritmo (trampolín, sacos y pelotas) con el optometrista Lucila To. Y además la Formación en Fisioterapia orofacial y de la lactancia materna con Iñaki Pastor y Davinia Cobos.

Forma parte del Servicio de desarrollo infantil y atención temprana de Menorca (SEDIAP) viendo a niños con dificultades y trastornos motrices de 0 a 6 años y haciendo el control de los prematuros todos ellos derivados por el Servicio de valoración de atención temprana del Govern Balear. También forma parte del Servicio de atención Educativa infantil de Menorca (SAEI) participando en los Espacios familiares y de apoyo a la crianza y colaborando con el Equipo de atención temprana (EAP) en la detección y asesoramiento a las maestras de niños con dificultades motrices dentro de escuelas de 0 a 3 años.

Da charlas y talleres tanto a maestros como a familias de niños de 0 a 3 años sobre la dimensión clave del ámbito motriz en el desarrollo de los niños.

bottom of page