OSTEOPATÍA EN GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA Y FISIOTERAPIA UROGINECOLÒGICA
Osteopatía en Ginecología y Obstetricia y Fisioterapia uroginecológica: Mediante la especialización en el ámbito de la fisioterapia y osteopatía ginecológica podemos acompañar a la mujer en diferentes etapas de su vida en que los cambios físicos y hormonales pudieran desequilibrarse ocasionando alteraciones o trastornos en el esfera uroginecológica, como la dismenorrea, cambios durante la menopausia, prolapsos, incontinencia urinaria, ...
El trabajo osteopático y fisioterapéutico durante el embarazo permite realizar la prevención y el tratamiento de la
mujer durante este periodo así como la recuperación durante el posparto. Las sesiones están orientadas a
acompañar a la mujer y al bebé respondiendo a las necesidades específicas de cada trimestre, tratar
disfunciones articulares y musculares que puedan aparecer, control de suelo pélvico y ayudar a preparar el cuerpo de la
mujer para el momento del parto desde el tratamiento manual y la realización del ejercicio físico adaptado a la gestación.
En el posparto ayudamos a la recuperación del equilibrio corporal global de la mujer, poniendo especial atención a la normalización el conjunto Abdomino - Lumbo - pelvis
- Perineal (CALPP). La normalización de suelo pélvico y la prevención o tratamiento de las disfunciones en la esfera uroginecológica son muy importantes para favorecer una recuperación de la salud y la mujer. Tratamiento de cicatrices, incontinencia urinaria, dispareunia, diástasis, ... son algunas de las disfunciones que pueden aparecer durante este período y que son necesarias de tratar. Como siempre, será importante que la mujer sea proactiva y mantenga la motivación para realizar los ejercicios y seguir los consejos que podamos darle durante este periodo. Es una etapa en la que su atención se centra en el bebé por lo que desde estas sesiones planificaremos unas pautas adaptadas a su realidad en la que pueda iniciar ejercicios específicos de suelo pélvico, así como la realización de la Gimnasia abdomino hipopresiva y recuperación de la estabilidad lumbo-pélvica. El posparto finalizará cuando la mujer vuelva a las condiciones pre-gestacionales.
Desde el campo de la fisioterapia disponemos de varias herramientas par disminuir el dolor de los pacientes que acuden a nuestra consulta. Desde las técnicas manuales terapia manual, masoterapia, estiramientos ...) la utilización de diferentes herramientas como la punción seca, ganchos, kinesiotape y pasando por la electroterapia donde usamos la magnetoterapia y las ondas de choque.

